AINDA cuenta con miembros independientes de clase mundial en sus órganos de gobierno los cuales permiten llevar a cabo un análisis y toma de decisiones objetivo en las inversiones potenciales, así como monitorear y tomar decisiones respecto a la administración.
En AINDA estamos comprometidos a mantener los más altos estándares de integridad, ética, responsabilidad social y respeto hacia el medio ambiente mediante la firma del Código de Conducta y Ética el cual fue desarrollado en congruencia con UNPRI y debe ser ratificado cada seis meses por todos los consejeros, directores, funcionarios y empleados.
En AINDA estamos comprometidos con la implementación y promoción de principios y procesos de inversión responsable alineados con los más altos estándares internacionales, es por ello que contamos con una Política de Inversión Responsable la cual se desarrolló con base en el Estudio de Materialidad.
La Política de Inversión Responsable fue aprobada por nuestro Consejo de Administración y sirve para establecer los lineamientos generales para la incorporación de criterios de ESG en el Proceso de Inversión, desde la generación de oportunidades hasta la salida de las inversiones.
AINDA reconoce que el crecimiento de la empresa sólo es posible en un entorno diverso que permita desarrollar su potencial mediante el reconocimiento y desarrollo del talento del equipo de trabajo. Asimismo, reconoce la importancia de fomentar una cultura de creatividad e innovación, mismas que resultan de la interacción de distintas experiencias y perspectiva.
AINDA cuenta con una Política de Selección. Contratación y Pago a Proveedores la cual fue aprobada en su Consejo de Administración y su cumplimiento es vigilado a través de la Dirección Legal y de Cumplimiento y el Comité de Auditoría.
La Política de Selección. Contratación y Pago a Proveedores refrenda el compromiso de AINDA como una firma comprometida en llevar a cabo la selección, contratación y pago a proveedores de manera transparente, justa, en cumplimiento con la legislación aplicable, de manera profesional y ética y considerando la alineación con nuestra filosofía y principios, los cuales están enmarcados en nuestro Código de Conducta y Ética e incluyen la consideración de mejores prácticas y procesos en material Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG).
AINDA cuenta con una Política de Seguridad de la Información y Privacidad la cual fue aprobada por el Consejo de Administración y su cumplimiento es vigilado a través de la Gerencia de Sistemas y Dirección de Administración y Finanzas.
Se caracteriza por mantener de manera segura la información corporativa de AINDA. Permitiendo al empleado tener la disponibilidad, integridad y privacidad a través de cualquier activo tecnológico. Previene, identifica y elimina de manera oportuna amenazas que puedan comprometer la red de AINDA.
Ainda está comprometida a fomentar un entorno organizacional favorable en su centro de trabajo mediante el desarrollo e implementación de una política desarrollada conforme a la legislación aplicable y mejores estándares internacionales.
El Estudio de Materialidad ayudó a priorizar los aspectos ESG acordes al contexto social y económico de la empresa y a la relación con sus actores de interés. El Estudio de Materialidad fue realizado por un tercero con base en GRI, SASB, Banco Mundial, PRI.
Los Principios de Inversión Responsable tienen como objetivo la sustentabilidad y estabilidad a largo plazo de las inversiones. AINDA es pionero en México ya que fue el primer signatario en el país en enero de 2016, desde entonces AINDA ha promovido y aplicado los seis Principios.
A partir de 2020 AINDA participa en la evaluación de prácticas Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo llevada a cabo por GRESB, líder mundial en análisis de información y generación de benchmarks ESG para activos reales. GRESB cuenta con activos bajo evaluación por $4.5 Tn USD. En 2021 AINDA obtuvo la máxima calificación asignada en la evaluación llevada a cabo a nivel GP.
En 2021 y 2022 AINDA participó en el Estudio de Inversión Responsable realizado por GOVERNART, el cual tiene como objetivo evaluar inversionistas institucionales en Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y España en la implementación de prácticas de inversión responsable. AINDA obtuvo los siguientes reconocimientos:
Con el objetivo de identificar e implementar acciones que detonen un incremento en la rentabilidad de los proyectos en el largo plazo, el proceso de inversión y estrategia de AINDA contempla la participación activa en la administración y órganos de gobierno de los activos invertidos.
En este sentido, en AINDA hemos participado, en conjunto con nuestros socios en los proyectos, en la incorporación de aspectos ESG que han permitido una adecuada administración de los riesgos, así como un incremento en el impacto positivo de los proyectos en el medio ambiente y en la sociedad.
Con el objetivo de identificar e implementar acciones que detonen un incremento en la rentabilidad de los proyectos en el largo plazo, el proceso de inversión y estrategia de AINDA contempla la participación activa en la administración y órganos de gobierno de los activos invertidos.
En este sentido, en AINDA hemos participado, en conjunto con nuestros socios en los proyectos, en la incorporación de aspectos ESG que han permitido una adecuada administración de los riesgos, así como un incremento en el impacto positivo de los proyectos en el medio ambiente y en la sociedad.
AINDA constantemente busca participar con apoyo financiero o de capital humano en iniciativas que considera alineadas con sus principios y que producen un impacto positivo en la sociedad o medio ambiente.
AINDA decidió formar parte del proyecto de Renovación del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental en la CDMX, con la participación de Manuel Rodríguez Arregui. El proyecto busca crear un espacio renovado que promueva, entre otras cosas, lo siguiente:
El apoyo al MHN posiciona a las empresas como voceros de la agenda de responsabilidad social y ambiental (ESG).
Otorgar becas académicas a alumnas sobresalientes y talentosas.
Lograr la igualdad de participación de mujeres líderes en el ITAM.
Ofrecer programas de liderazgo a las estudiantes que les permitan adquirir y desarrollar distintas habilidades para lograr una carrera profesional exitosa.
Manuel Rodríguez fue nombrado miembro del Comité de Estándares de Infraestructura en UNPRI para un periodo de 2 años iniciando en 2022 (ver más).
Objetivos:
Manuel Rodríguez fue nombrado vicepresidente del Comité de Estándares de Infraestructura en GRESB para un periodo de 2 años iniciando en 2022 (ver más).
Objetivos:
Ainda es el primer CKD en adherirse como miembro al CCFV, el cual tiene como objetivo promover las finanzas sostenibles como motor transformacional que permita el tránsito hacia una economía más verde e incluyente. AINDA dirige el grupo de trabajo 4 “Financiamiento Sostenible” y es parte del grupo 2 “Política Pública”.
Manuel Rodríguez, CEO fue invitado a representar al Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV) en el Comité de Finanzas Sostenibles mismo que es parte del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero. Su función es recomendar y coordinar políticas, acciones o medidas para propiciar la estabilidad financiera, además, busca fomentar la transición hacia finanzas sostenibles y a la adopción de mejores prácticas internacionales que contribuyan a la estabilidad del sistema financiero.
Tessy Rivera, CFO, fue nombrada Presidenta del Comité de ESG y miembro del Consejo de Administración de Amexcap, en donde buscará promover las mejores prácticas con respecto a los temas ESG entre los miembros y en la industria en general.
Manuel Rodríguez, CEO fue invitado a participar en el Comité de Infraestructura y Energía de Amexcap. Este comité busca promover el asset class entre los inversionistas institucionales, reguladores y público en general mediante la elaboración de documentos, webinars, grupos de trabajo entre otros.
A partir de 2021 AINDA declaró su apoyo al Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD), uniéndose a más de 2,000 organizaciones para demostrar su compromiso de construir un sistema financiero más resiliente y protegerse contra el riesgo climático a través divulgación de información.
AINDA está trabajando actualmente con CCADI y Transforma en un programa piloto de consultoría que pretende crear una hoja de ruta para integrar las recomendaciones de la TCFD.
AINDA juega un papel activo en el GRI Club, plataforma de networking con +11,300 ejecutivos C-level en más de +100 países, mediante la continua participación en eventos, foros, paneles, entre otros.
Contamos con un modelo que permite a los empleados comprar acciones del GP y tener acceso a carry y dividendos con objetivo de alinear incentivos y retener talento de largo plazo.
Con el objetivo de reforzar el desarrollo profesional del equipo, Ainda realizó un diagnóstico independiente de capacidades de liderazgo a cada empleado llevado a cabo por una firma líder a nivel mundial.
A cada uno de los empleados se le asigna un mentor el cual tiene como objetivo apoyar al empleado con su desarrollo profesional en la firma.
Con apoyo del mentor, los empleados de Ainda elaboran un plan de desarrollo individual que contiene sus objetivos profesionales y expectativas de crecimiento a mediano y largo plazo.
Cada miembro de AINDA es evaluado anualmente con una metodología 360°, diseñada internamente y reforzada por una firma global especializada, que sirve como fundamento para fijar compensación variable y decidir promociones. La metodología está basada en un sistema de ponderación el cual incorpora: (i) Levantamiento de capital y generación de oportunidades, (ii) Generación de ingresos (caso por caso) (iii) Gestión de activos invertidos y (iv) Liderazgo, funciones asignadas y contribuciones a la firma. En estos dos últimos se evalúa a todos los empleados en la incorporación de aspectos ESG a nivel proyecto y a nivel GP.
A través de la publicación anual del Reporte de Avances de Sostenibilidad y en el ánimo apegarnos a mejores prácticas de transparencia, AINDA da a conocer al público en general y particularmente a sus actores de interés, las iniciativas, actividades, resultados y objetivos relacionados con la incorporación de aspectos ASG en el proceso de inversión y en la operación de la empresa.
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores
Educación
Actualmente
Posiciones anteriores.
Educación
Lic. en Dirección Financiera por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
En 2021 inició su carrera profesional en CKD IM, fondo de capital privado enfocado en los sectores de infraestructura, energía y comunicaciones, donde participó en la gestión de un portafolio compuesto por cinco parques eólicos y tres parques solares, sumando una capacidad de más de 1.8 GW. Adicionalmente, apoyó al equipo de inversiones durante el levantamiento de capital y el proceso de due dilligence de FibraEMx.
También cuenta con experiencia como analista de banca de inversión, asesorando emprendimientos en el proceso de levantamiento de capital.
Texto