Menú

Responsabilidad Ambiental, Social y Gobierno Corporativo (ESG)

Órganos de Gobierno

Gobierno
Corporativo

AINDA cuenta con miembros independientes de clase mundial en sus órganos de gobierno los cuales permiten llevar a cabo un análisis y toma de decisiones objetivo en las inversiones potenciales, así como monitorear y tomar decisiones respecto a la administración.

Código de Conducta
y Ética

En AINDA estamos comprometidos a mantener los más altos estándares de integridad, ética, responsabilidad social y respeto hacia el medio ambiente mediante la firma del Código de Conducta y Ética el cual fue desarrollado en congruencia con UNPRI y debe ser ratificado cada seis meses por todos los consejeros, directores, funcionarios y empleados.

Los principales elementos son:

  1. Cumplimiento de la Legislación Aplicable

  2. Cumplimiento con la responsabilidad fiduciaria

  3. Congruencia con los Principios de Inversión Responsable

  4. Evaluación del impacto social de las actividades llevadas a cabo

  5. Promover la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente

  6. Manejo de Conflictos de Interés

  7. Cuidar el uso de información confidencial

  8. Regular las relaciones con proveedores y clientes

Política de Inversión Responsable

En AINDA estamos comprometidos con la implementación y promoción de principios y procesos de inversión responsable alineados con los más altos estándares internacionales, es por ello que contamos con una Política de Inversión Responsable la cual se desarrolló con base en el Estudio de Materialidad.

La política está alineada a marcos de referencia internacional como son: UNPRI, GRESB, TCFD y ODS.

La Política de Inversión Responsable fue aprobada por nuestro Consejo de Administración y sirve para establecer los lineamientos generales para la incorporación de criterios de ESG en el Proceso de Inversión, desde la generación de oportunidades hasta la salida de las inversiones.

Política de Diversidad, Equidad e Inclusión

AINDA reconoce que el crecimiento de la empresa sólo es posible en un entorno diverso que permita desarrollar su potencial mediante el reconocimiento y desarrollo del talento del equipo de trabajo. Asimismo, reconoce la importancia de fomentar una cultura de creatividad e innovación, mismas que resultan de la interacción de distintas experiencias y perspectiva.

Principios Generales

  • Promovemos el trabajo libre de discriminación.

  • Procuramos un ambiente de trabajo adecuado, de respeto, donde la diversidad sea valorada.

  • Respetamos y favorecemos el derecho de las personas para alcanzar un equilibrio en sus vidas, impulsando la corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de nuestro equipo de trabajo.

  • Impulsamos de manera permanente el principio de igualdad sustantiva entre todos los individuos en el ámbito del empleo.

  • Aseguramos la inexistencia de una brecha salarial, usando como referencia para determinar la remuneración un estudio de mercado emitido por un tercero.

  • Fomentamos la diversidad, equidad e inclusión en todos los niveles y órganos de gobierno.

  • Promocionamos una cultura laboral incluyente respetando la participación laboral de grupos vulnerables.

  • Reconocemos el empleo digno y el acceso a los bienes y recursos institucionales, a la información, comunicación y a las oportunidades de manera equitativa para todo el personal.

Política de Selección. Contratación y Pago a Proveedores

AINDA cuenta con una Política de Selección. Contratación y Pago a Proveedores la cual fue aprobada en su Consejo de Administración y su cumplimiento es vigilado a través de la Dirección Legal y de Cumplimiento y el Comité de Auditoría.

La Política de Selección. Contratación y Pago a Proveedores refrenda el compromiso de AINDA como una firma comprometida en llevar a cabo la selección, contratación y pago a proveedores de manera transparente, justa, en cumplimiento con la legislación aplicable, de manera profesional y ética y considerando la alineación con nuestra filosofía y principios, los cuales están enmarcados en nuestro Código de Conducta y Ética e incluyen la consideración de mejores prácticas y procesos en material Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG).

Política de Seguridad de la Información y Privacidad

AINDA cuenta con una Política de Seguridad de la Información y Privacidad la cual fue aprobada por el Consejo de Administración y su cumplimiento es vigilado a través de la Gerencia de Sistemas y Dirección de Administración y Finanzas.

Se caracteriza por mantener de manera segura la información corporativa de AINDA. Permitiendo al empleado tener la disponibilidad, integridad y privacidad a través de cualquier activo tecnológico. Previene, identifica y elimina de manera oportuna amenazas que puedan comprometer la red de AINDA.

Política de Entorno Organizacional Favorable

Ainda está comprometida a fomentar un entorno organizacional favorable en su centro de trabajo mediante el desarrollo e implementación de una política desarrollada conforme a la legislación aplicable y mejores estándares internacionales.

Medidas que fomentan el Entorno Laboral Favorable:

  • Promoción del sentido de pertenencia
    • Plan de desarrollo individual
    • Partnership

  • Planeación Anual de Objetivos

  • Reuniones semanales de Pipeline

  • Programa Anual de Actividades para fomentar el EOF

  • Línea de Transparencia

  • Sistema de evaluación de desempeño

Estudio de Materialidad

El Estudio de Materialidad ayudó a priorizar los aspectos ESG acordes al contexto social y económico de la empresa y a la relación con sus actores de interés. El Estudio de Materialidad fue realizado por un tercero con base en GRI, SASB, Banco Mundial, PRI. 

Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas

Los Principios de Inversión Responsable tienen como objetivo la sustentabilidad y estabilidad a largo plazo de las inversiones. AINDA es pionero en México ya que fue el primer signatario en el país en enero de 2016, desde entonces AINDA ha promovido y aplicado los seis Principios.

En 2022 AINDA obtuvo calificaciones de 5/5 estrellas en el módulo de Infraestructura y 4/5 estrellas en el módulo de Investment & Stewardship Policy

*Solo en inglés

Seis Principios de Inversión Responsable:

1

Incorporar los temas ESG al análisis de inversiones y procesos de tomas de decisiones.
El Proceso de Inversión descrito en el Prospecto de Inversión incopora la consideración de aspectos ESG

Como parte del proceso de Due Diligence en proyectos AINDA contrata asesores expertos en identificar riesgos y oportunidades ESG

2

Ser impulsores en incorporar las cuestiones ESG a nuestras prácticas y políticas de propiedad.
AINDA cuenta con la Política de Inversión Responsable, Código de Conducta y Ética, Política de Diversidad e Inclusión y Política de Entorno Organizacional Favorable

3

Buscar divulgación transparente de las cuestiones ESG por parte de las entidades en las que invirtamos.
La filosofía de inversión en AINDA es participar activamente en la administración de los proyectos por lo que siempre contamos con 1 o más miembros en todos los consejos de administración de las sociedades promovidas y siempre incluimos en la agenda como tema prioritario la incorporación de mejores prácticas de ESG (ej. Evaluación GRESB a nivel activo)

4

Promover la aceptación y aplicación de los Principios en el sector de las inversiones.
El equipo de AINDA participa constantemente en foros, comités y consejos con el objetivo de promover la agenda de inversión responsable (ej. CCFV, CESF, Comité ESG Amexcap, diferentes foros y talleres)

5

Trabajar en conjunto para mejorar nuestra eficacia en la aplicación de los Principios.
AINDA ha sometido su desempeño a evaluación tipo benchmark con el objetivo de seguir mejorando su desempeño, participamos en la evaluación anual de UNPRI, GRESB (nivel fondo y nivel activos) y ALAS20

6

Reportar nuestra actividad y progreso en la aplicación de los Principios.
Anualmente AINDA publica su Reporte de Sustentabilidad, además reporta trimestralmente su desempeño ESG en los diferentes organos de gobierno (Comité de Auditoría, Consejo de Administración, Comité de Inversión y Comité Técnico)

Global Real Estate and Infrastructure Sustainability Benchmark

A partir de 2020 AINDA participa en la evaluación de prácticas Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo llevada a cabo por GRESB, líder mundial en análisis de información y generación de benchmarks ESG para activos reales. GRESB cuenta con activos bajo evaluación por $4.5 Tn USD. En 2021 AINDA obtuvo la máxima calificación asignada en la evaluación llevada a cabo a nivel GP.

*English only

Reconocimientos
GOVERNART
ALAS20

En 2021 y 2022 AINDA participó en el Estudio de Inversión Responsable realizado por GOVERNART, el cual tiene como objetivo evaluar inversionistas institucionales en Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y España en la implementación de prácticas de inversión responsable. AINDA obtuvo los siguientes reconocimientos:

1er lugar

Inversionista Líder en Inversión Responsable

1er lugar

Inversionista Líder en Gobierno Corporativo

2do lugar

Inversionista Líder en Investigación Sustentable

Ganador 2021 y 2022

Ganador 2021 en la categoría Grand Prix Institución ALAS20 de Hispanoamérica

Ganador 2021 y 2022

Ganador en la categoría Institución ALAS20 2021 y 2022, México

Gestión Activa Nivel Fondo

Con el objetivo de identificar e implementar acciones que detonen un incremento en la rentabilidad de los proyectos en el largo plazo, el proceso de inversión y estrategia de AINDA contempla la participación activa en la administración y órganos de gobierno de los activos invertidos.

En este sentido, en AINDA hemos participado, en conjunto con nuestros socios en los proyectos, en la incorporación de aspectos ESG que han permitido una adecuada administración de los riesgos, así como un incremento en el impacto positivo de los proyectos en el medio ambiente y en la sociedad.

Gestión Activa Nivel Fondo

Con el objetivo de identificar e implementar acciones que detonen un incremento en la rentabilidad de los proyectos en el largo plazo, el proceso de inversión y estrategia de AINDA contempla la participación activa en la administración y órganos de gobierno de los activos invertidos.

En este sentido, en AINDA hemos participado, en conjunto con nuestros socios en los proyectos, en la incorporación de aspectos ESG que han permitido una adecuada administración de los riesgos, así como un incremento en el impacto positivo de los proyectos en el medio ambiente y en la sociedad.

Gestión Activa

AINDA constantemente busca participar con apoyo financiero o de capital humano en iniciativas que considera alineadas con sus principios y que producen un impacto positivo en la sociedad o medio ambiente.

Museo de Historia Natural

AINDA decidió formar parte del proyecto de Renovación del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental en la CDMX, con la participación de Manuel Rodríguez Arregui. El proyecto busca crear un espacio renovado que promueva, entre otras cosas, lo siguiente:  

  • La sensibilización y educación de los ciudadanos y visitantes del valor intrínseco de la biodiversidad e ilustrar las consecuencias de la pérdida de la misma.
     
  • La comunicación de la importancia de limitar el calentamiento del planeta y qué podemos hacer como sociedad para contribuir a esto.


El apoyo al MHN posiciona a las empresas como voceros de la agenda de responsabilidad social y ambiental (ESG).
 

Mujeres ITAM

Como parte de la Política DEI, Ainda decidió apoyar a la causa de Mujeres ITAM por la igualdad (MIPi) para:

Otorgar becas académicas a alumnas sobresalientes y talentosas.

Lograr la igualdad de participación de mujeres líderes en el ITAM.

Ofrecer programas de liderazgo a las estudiantes que les permitan adquirir y desarrollar distintas habilidades para lograr una carrera profesional exitosa.

Presencia en Organizaciones

Comité Asesor de Infraestructura

Manuel Rodríguez fue nombrado miembro del Comité de Estándares de Infraestructura en UNPRI para un periodo de 2 años iniciando en 2022 (ver más).

Objetivos:

  • Asesorar al PRI en metas, objetivos, estrategia y KPIs.
  • Apoyar a la concientización para incrementar la aplicación de los Principios.
  • Participar en la medida de lo posible en sub-comités y grupos de trabajo.

Comité Asesor de Infraestructura

Manuel Rodríguez fue nombrado vicepresidente del Comité de Estándares de Infraestructura en GRESB para un periodo de 2 años iniciando en 2022 (ver más).

Objetivos: 

  • Proporcionar apoyo para elaborar la visión y estrategia.
  • Emitir recomendaciones de mejora para los estándares GRESB.
  • Vigilar la actividad de los grupos de expertos y de los grupos de trabajo.

Consejo Consultivo de Finanzas Verdes México

Ainda es el primer CKD en adherirse como miembro al CCFV, el cual tiene como objetivo promover las finanzas sostenibles como motor transformacional que permita el tránsito hacia una economía más verde e incluyente. AINDA dirige el grupo de trabajo 4 “Financiamiento Sostenible” y es parte del grupo 2 “Política Pública”.

OFERTA DE VALOR

  1. Sensibilizar al sector financiero sobre riesgos climáticos

  2. Fortalecer prácticas de mercado que permitan un lenguaje común

  3. Crear capacidades entre profesionales del sistema financiero 

  4. Establecer una voz representativa del sector para el desarrollo la agenda

  5. Implementar indicadores y medidas de desempeño

Comité de Sostenibilidad

Manuel Rodríguez, CEO fue invitado a representar al Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV) en el Comité de Finanzas Sostenibles mismo que es parte del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero. Su función es recomendar y coordinar políticas, acciones o medidas para propiciar la estabilidad financiera, además, busca fomentar la transición hacia finanzas sostenibles y a la adopción de mejores prácticas internacionales que contribuyan a la estabilidad del sistema financiero.

Comité ESG

Tessy Rivera, CFO, fue nombrada Presidenta del Comité de ESG y miembro del Consejo de Administración de Amexcap, en donde buscará promover las mejores prácticas con respecto a los temas ESG entre los miembros y en la industria en general. 

Comité de Infraestructura y Energía

Manuel Rodríguez, CEO fue invitado a participar en el Comité de Infraestructura y Energía de Amexcap. Este comité busca promover el asset class entre los inversionistas institucionales, reguladores y público en general mediante la elaboración de documentos, webinars, grupos de trabajo entre otros. 

Task Force on Climate Related Financial Disclosures (TCFD)

A partir de 2021 AINDA declaró su apoyo al Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD), uniéndose a más de 2,000 organizaciones para demostrar su compromiso de construir un sistema financiero más resiliente y protegerse contra el riesgo climático a través divulgación de información.

AINDA está trabajando actualmente con CCADI y Transforma en un programa piloto de consultoría que pretende crear una hoja de ruta para integrar las recomendaciones de la TCFD.

Global Real Estate and Infrastructure Club

AINDA juega un papel activo en el GRI Club, plataforma de networking con +11,300 ejecutivos C-level en más de +100 países, mediante la continua participación en eventos, foros, paneles, entre otros.

Modelo
Partnership

Contamos con un modelo que permite a los empleados comprar acciones del GP y tener acceso a carry y dividendos con objetivo de alinear incentivos y retener talento de largo plazo.

Desarrollo Profesional

Con el objetivo de reforzar el desarrollo profesional del equipo, Ainda realizó un diagnóstico independiente de capacidades de liderazgo a cada empleado llevado a cabo por una firma líder a nivel mundial.

A cada uno de los empleados se le asigna un mentor el cual tiene como objetivo apoyar al empleado con su desarrollo profesional en la firma.

Con apoyo del mentor, los empleados de Ainda elaboran un plan de desarrollo individual que contiene sus objetivos profesionales y expectativas de crecimiento a mediano y largo plazo.

Cada miembro de AINDA es evaluado anualmente con una metodología 360°, diseñada internamente y reforzada por una firma global especializada, que sirve como fundamento para fijar compensación variable y decidir promociones. La metodología está basada en un sistema de ponderación el cual incorpora: (i) Levantamiento de capital y generación de oportunidades, (ii) Generación de ingresos (caso por caso) (iii) Gestión de activos invertidos y (iv) Liderazgo, funciones asignadas y contribuciones a la firma. En estos dos últimos se evalúa a todos los empleados en la incorporación de aspectos ESG a nivel proyecto y a nivel GP.

Reporte de Sostenibilidad

A través de la publicación anual del Reporte de Avances de Sostenibilidad y en el ánimo apegarnos a mejores prácticas de transparencia, AINDA da a conocer al público en general y particularmente a sus actores de interés, las iniciativas, actividades, resultados y objetivos relacionados con la incorporación de aspectos ASG en el proceso de inversión y en la operación de la empresa.

Fernando F. Gómez Mont Urueta

Comité Técnico

Actualmente

  • Socio de Zinser, Esponda y Gómez-Mont


Posiciones anteriores

  • Secretario de Gobernación
  • Presidente de la Comisión de Justicia, Congreso de la Unión Diputado Federal
  • Miembro del Consejo Ejecutivo Nacional y de la Comisión Política del Partido Acción Nacional
  • Socio fundador de ADP


Educación

  • Licenciado en derecho de la Escuela Libre de Derecho

Enrique Barón Crespo

Comité Técnico

Actualmente

  • Presidente de la International Yehudi Menuhin Foundation y European Foundation for the Information Society


Posiciones anteriores

  • Presidente del Parlamento Europeo
  • Ministro de Transporte, Turismo y Comunicaciones de España
  • Concejal del Ayuntamiento de Madrid
  • Orden del Águila Azteca, con el grado de Venera 
  • Doctor en derecho de la Universidad Complutense de Madrid


Educación

  • Licenciado en Administración de Empresas por ICADE y ESSEC

Ginger Evans

Comité Técnico

Actualmente

  • CSO de CAG Holdings a Carlyle Company


Posiciones anteriores

  • CEO de Reach Airports Arlington Virginia
  • Directora del Aeropuerto de Chicago O’Hare
  • Vicepresidente de Parsons Corporation
  • Lideró el diseño y construcción del aeropuerto de Denver
  • Directora de Aviación del Aeropuerto de Denver


Educación

  • Licenciada y Maestra en Ingeniería Civil de Colorado State University

Louis Ranger

Comité Técnico

Actualmente

  • Director Corporativo de OAG


Posiciones anteriores

  • Viceministro de Transporte, Infraestructura y Comunidades en Canadá
  • Miembro del Consejo de la Canadá Mortgage and Housing Corporation
  • Premio de Excelencia en Servicio Público


Educación

  • Licenciado y Maestro en Economía por las Universidades de Ottawa y Montreal

Raúl A. Livas Elizondo

Comité Técnico

Actualmente

  • Socio de ST Energía


Posiciones anteriores

  • Director Corporativo de Planeación de PEMEX
  • Director de PEMEX Petroquímica
  • Jefe de la Unidad de Política Energética de la SENER
  • Director General de MXV Capital Ventures
  • Premio Nacional de Economía

Educación

  • Doctor en Economía de MIT
  • Licenciado en Economía del ITAM

Louise K. Goeser

Comité de Inversión

Actualmente

  • Miembro del Consejo de Talen Enery Corporation, MSC Industrial Direct Co. y Seguros Monterrey NY Life


Posiciones anteriores

  • Presidenta y directora ejecutiva de Siemens Mesoamérica
  • Vicepresidenta Global de Calidad en Ford Motor Co
  • Maestra en Administración de Empresas de la Universidad de Pittsburgh


Educación

  • Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Penn State
  • Maestría en administración de negocios por la Universidad de Pittsburgh

Leonardo Rinkenbach Lizárraga

Comité Técnico

Actualmente

  • Socio AINDA Consultores


Posiciones anteriores

  • Consultor Stern Stewart & Co


Educación

  • Diplomado Inversión en oportunidades en el sector petrolero, CWC School for Energy
  • Licenciado en Administración, ITAM

Guillermo Guerrero Villalobos

Comité Técnico / Comité de Inversión

Actualmente

  • Director General de Dirac


Posiciones anteriores

  • Director Adjunto de Construcción de Renovación Habitacional
  • Director General de CFE y LyFC
  • Director General de CONAGUA
  • Premio nacional de Ingeniería Civil


Educación

  • Ingeniero civil del Instituto Politécnico Nacional

Eduardo Barreda Cantú

Consejo de Administración / Comité de Auditoría

Actualmente

  • CFO, Metalsa subsidiaria de Grupo Proeza


Posiciones anteriores

  • Principal, A.T. Kearney
  • Engagement leader, London Consulting Group
  • Operations Manager, Valores Corporativos
  • Manager, UPS
  • Supply Chain Supervisor, Cargill Foods


Educación

  • Estrategia de Inversión y manejo de portafolio, Wharton School 
  • MBA, London Business School
  • Ingeniero Industrial, Universidad de Pittsburgh 
  • Ingeniero Industrial y de sistemas, ITESM

José Oliver
Venegas Pineda

Comité Técnico / Comité de Inversión

Actualmente

  • Director de Finanzas Corporativas, Grupo Proeza


Posiciones anteriores

  • Director de Financiamiento, Grupo Proeza
  • Director de Análisis, Verum Calificadora de Valores
  • Director Riesgo de Crédito Sector de Banca Ahorro y Previsión, Grupo Financiero Banorte
  • Director Asociado Instituciones Financieras, Fitch Ratings


Educación

  • Maestría en Administración de Empresas, The University of Texas at Austin – Red McCombs School of Business
  • Maestría en Finanzas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • Licenciado en Economía, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Jorge Ávalos Carpinteyro

Comité de Auditoria

Actualmente

  • CEO y fundador, Fibra Monterrey
  • Fundador y accionista, Shopnet
  • Presidente del consejo, Escala Project Management
  • Consejo de Administración, AMPIP y AMEFIBRA
  • Miembro del Comité de Auditoría, Delta USA Fund I, II, III, IV


Posiciones anteriores

  • Miembro del consejo, Invex Grupo Financiero 
  • Director regional en Monterrey, Banco Invex


Educación

  • Diplomado en Neogocios, Harvard
  • Diplomado de Alta Dirección, IPADE
  • MBA, Universidad de Dallas
  • Licenciado en Contabilidad, ITAM

Antonio Moya-Angeler

Comité de Compensaciones

Actualmente

  • Miembro del Consejo, Cognitive Experts
  • Miembro del Consejo, Colegium


Posiciones anteriores

  • Socio y miembro del Comité de Inversión Latam, Advent International


Educación

  • MBA, MIT Sloan
  • Licenciado en Administración, Universidad Pontifica Comillas y NEOMA Business School

José Antonio
González Anaya

Comité de Inversión

Actualmente

  • Director General (CEO), Izzi – Grupo Televisa


Posiciones anteriores.

  • Secretario de Hacienda y Crédito Público
  • Director General, Petróleos Mexicanos (PEMEX)
  • Director General, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Subsecretario de Hacienda (SHCP)
  • Jefe de Gabinete, Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Jefe de la Unidad de Coordinación con los Estados, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Jefe de la Unidad de Pensiones, Seguros y Valores, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Profesor e Investigador Titular, Universidad de Stanford


Educación

  • Doctor en Economía, Universidad de Harvard
  • Licenciado en Economía e Ingeniería Mecánica, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

Isaac Chavero González

Analista Financiero

Lic. en Dirección Financiera por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

En 2021 inició su carrera profesional en CKD IM, fondo de capital privado enfocado en los sectores de infraestructura, energía y comunicaciones, donde participó en la gestión de un portafolio compuesto por cinco parques eólicos y tres parques solares, sumando una capacidad de más de 1.8 GW. Adicionalmente, apoyó al equipo de inversiones durante el levantamiento de capital y el proceso de due dilligence de FibraEMx.

También cuenta con experiencia como analista de banca de inversión, asesorando emprendimientos en el proceso de levantamiento de capital.

Juan C. Zambrano Benitez

Comité .....

Texto